Instalar una placa de yeso a medida puede parecer sencillo —y lo es— siempre que la superficie sobre la que se va a fijar esté bien preparada. Ya sea una cenefa, un cajón de luz, un revestimiento decorativo o una estructura funcional, la base debe cumplir ciertas condiciones para garantizar un acabado impecable, duradero y seguro.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo preparar correctamente la superficie antes de colocar cualquier tipo de transformado de pladur, evitando errores comunes y mejorando notablemente la calidad del montaje.
Evalúa el tipo de soporte
Antes de empezar, debes identificar el material de la superficie sobre la que se va a fijar la placa de yeso a medida:
- Pared de ladrillo o bloque: admite tanto fijación con tacos como adhesivo.
- Pared de hormigón o forjado: es resistente, pero exige tacos específicos y herramientas adecuadas.
- Superficie ya revestida con pladur: puedes usar tornillos autorroscantes o adhesivo, según el peso.
- Estructura metálica (en techos o soportes): ideal para anclar piezas suspendidas o de gran formato.
Consejo: si la superficie es muy irregular, conviene nivelarla previamente para asegurar un contacto plano y homogéneo.
Limpieza y eliminación de polvo o restos
Toda fijación requiere una superficie limpia, seca y libre de grasa, polvo o restos de obra. Antes de instalar:
- Aspira o barre bien la zona.
- Elimina restos de pintura suelta, yeso viejo o adhesivos anteriores.
- Si hay humedad, espera a que seque completamente antes de aplicar cualquier fijación.
Si usas adhesivo de montaje, esta limpieza es clave para que tenga buena adherencia.
Imprimación o sellado (si es necesario)
En soportes muy porosos, como ladrillo nuevo, bloque de hormigón o yeso crudo, se recomienda aplicar una capa de imprimación o sellador acrílico. Esto:
- Reduce la absorción del adhesivo.
- Mejora la adherencia.
- Previene fisuras futuras.
Tiempo de secado estimado: entre 2 y 4 horas según producto y temperatura.
Comprobación del nivel y aplomado
Antes de instalar una placa de yeso a medida, asegúrate de que la zona donde irá colocada está a nivel y a plomo. Usa:
- Nivel de burbuja largo.
- Nivel láser (ideal si hay que colocar varias piezas alineadas).
- Regla metálica y escuadra para esquinas.
Esto es crucial para que el transformado encaje perfectamente y el acabado final sea visualmente uniforme.
Marcar puntos de fijación o guías
Una vez limpia y nivelada la superficie, marca con lápiz o cinta los puntos clave:
- Guías donde irá centrada la placa.
- Puntos de anclaje (tornillos o tacos).
- Altura, profundidad o alineación con otras piezas o elementos del espacio.
Esto evita errores al colocar la placa y permite una instalación más rápida y precisa.
Herramientas útiles para la preparación
- Cepillo y trapo seco.
- Cutter o espátula para raspar restos.
- Imprimación acrílica (si aplica).
- Nivel, metro y lápiz de obra.
- Regla metálica o escuadra.
- Cinta de carrocero (para marcar sin dañar pintura).
La instalación de preformados de pladur empieza mucho antes de aplicar tornillos o adhesivo. Una buena preparación de la superficie es esencial para lograr un acabado profesional, estable y duradero. Saltarse estos pasos puede causar desniveles, mala adherencia, fisuras o incluso desprendimientos.
En Indecon21, fabricamos placas de yeso a medida listas para instalar, con acabados de precisión y asesoramiento técnico. Pero recuerda: el mejor resultado empieza por una buena base.